
Un Inmigrante Emprendedor!!
La pregunta que muchas personas nos hacemos….
¿Como Emprender siendo inmigrante?
No es tan fácil, en realidad es una suma de Sacrificios muy alto, es saber que en cualquier momento puedes tropezar y caer.
Es luchar contra una cultura y una forma de manejo diferente al nuestro.
Es arriesgar sin saber que resultados obtener, es darlo todo bajo cualquier circunstancia que puedas encontrar en el camino.
Acá les compartire mi historia……
Una Historia de Una inmigrante!!
Soy Venezolana, llegue hace aproximadamente 3 años a Santo Domingo, República Dominicana, solo traía 5 USD disponible.
Y una maleta llena de sueños y toda una vida dentro de ella.
Guaooo!! Increíble, cierto?
Pues mi actitud fue una de las principales cosas que me ayudaron a estar y a conseguir buenos y malos resultados.
Llegue empleada, lista para trabajar, teniendo así esa oportunidad empecé a valorar y darlo todo en mis actividades diarias laborales.
No tenía un horario especifico, realmente día y noche tenía que estar atenta al celular.
A eso le puedo llamar constancia. Pues para mi jefa, en ese momento no había dolor o malestar que me limitara para ayudar en dichas actividades…. Y así me volví alguien indispensable, resolvía cualquier situación que se presentara, pues me gane su confianza y con mi gratitud le demostraba que no había sido un error dame esa oportunidad de emplearme..
Luego de un Año de trabajo y analizando mi situación y tiempo que dedicaba ha tal labor, teniendo para ese momento ahorros que me permitían contar con ellos, decidí entregar mi responsabilidad y volverme independiente..
Empezaron así las malas y buenas experiencias. un inmigrante emprendedor nunca se rinde.
La primera caida de un inmigrante emprendedor
Mi primera caída la obtuve, cuando invertí un pequeño capital para la compra de ropa íntima, pues solo aportaba mi capital, había una señora encargada de comprar y vender….
La cual nunca me dio resultados viables. (Nunca entregues tus ahorros a alguien que no sabe el sacrificio que hiciste para conseguirlo)
“No hubo tal valoración al respecto”
Enseñanza que se quedo y que me creò mucho estress, para dar el siguiente paso…. Seguir adelante….
#Nuncaterindasanteelprimertropiezo
#Seguireslaunicaformadeconseguir
Es muy importante tener claro, que en nuestra situación de inmigrantes vamos a contar con muchos obstáculos, pues uno de ellos es el miedo que sin duda aparece a la hora de querer defendernos de una situación que requiera autoridades.
Más sin embargo hay formas de orientarnos para no caer en ese miedo.
En el área laboral antes de firmar un contrato o entrar a dicho compromiso, es necesario aclarar cualquier termino o condición del mismo. Aqui puede leer mucho sobre esto.
No olvides que aunque seamos inmigrantes, somos seres humanos y tenemos nuestros deberes pero también derechos.
Es necesario buscar información, aclarar cualquier duda, acercarnos a personas que nos puedan sumar y no restar.
Gente que haya tenido un buen resultado en el área profesional.
Buscar páginas confiables que nos puedan dar verdadero resultado, a la hora de buscar un empleo..
Analizar bien las ofertas, pues ” Muchas de ellas vienen disfrazadas”
Esta publicación tiene como finalidad compartir un poco de mi historia, y darles a quien decida recibir alguna orientación al respecto, sobre como manejarse en el área laboral o enfrentar situaciones sin caer en el miedo, o obstaculizar las oportunidades que podamos tener..
Leiste sobre mi tema, un inmigrante emprendedor, dejame tu comentario para saber que piensas!

Nací el 26 de Septiembre de 1989, Nacionalidad Venezolana.
Residente en República Dominicana desde hace 3 años.
Profesional en el Área de Contabilidad.
Me gusta leer, escribir, aprender.
Enfocada y constante en cada cosa que me propongo.
Me considero una emprendedora.
Share
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Tumblr
WhatsApp
VK
Mail