
Teletrabajo: 4 tips para trabajar desde casa
La pandemia aceleró de forma exponencial y abrupta la llegada del teletrabajo a nuestras vidas tercermundistas sin siquiera darnos oportunidad de cuadrarnos para la pelea. En términos dominicanos: nos lo entraron hasta donde dice Cirilo.
Curiosidad: mira lo que algunos dominicanos responden sobre este curioso término.
Si te has visto en la necesidad de trabajar desde tu casa durante estos meses de cuarentena entonces es seguro que te has visto en la situación de tener que decidir entre hacer pausas de trabajo para resolver algo personal en el momento y después tener que trabajar “horas extras” para poder cubrir ya sea tus “horas normales de trabajo” o las actividades que se suponía debías haber terminado. ¿Te ha pasado? Entonces sigue leyendo estas líneas porque a continuación te daré algunos tips que podrían ayudarte a mejorar tu productividad y hacer que tu jornada de teletrabajo no parezca una tortura del infierno. Vamos directamente al meollo del asunto, teletrabajo: 4 tips para trabajar desde casa.
1. Ponle límites a tu jornada laboral.
Esto es lo más escencial al momento de ser tú quien decides cuando empiezas y acabas tu trabajo. Ese sentimiento de “flexibilidad horaria” que te genera el trabajar desde casa puede ser tu peor enemigo si no lo pones bajo control. Ciertamente es una conveniencia fantástica al momento que se nos presenta algún contratiempo que requiere nuestra atención, pero lo ideal es tener un tiempo definido de inicio y fin de jornada. Tener controlado donde empieza y acaba tu trabajo será vital para cumplir tus objetivos en los tiempos marcados y ayudará a tu cuerpo y mente a saber en qué horario es vital ponerse en modo productividad.
2. Trabaja por objetivos, no por horas.
En otra entrada ya hablamos sobre cómo mejorar tu productividad fijando tiempos por objetivos con la técnica pomodoro. Esto va más o menos de lo mismo. Aprende a dividir tu trabajo en objetivos. Trabajar por horas tiende a poner algo de presión al momento que se acerca ese límite del día que hace que no dejes de voltear a tu reloj para ver y volver a ver la hora. Cuando trabajas por objetivos puedes fijar un número razonables de estos por día y de esa forma ir cumpliendo tu trabajo paso a paso. Como dice el viejo dicho: divide y conquistarás.
3. Crea tu “Home Office” fuera de tu cama.
Uno de los “atractivos” que suele cautivar a las personas que buscan teletrabajar es la comodidad de trabajar sin salir de la cama… ¡este es el error más grave que puedes cometer! El cerebro humano tiende a condicionarse y activar diferentes modos dependiendo de su entorno. Así como cuando te asustas en la calle entra en modo a correr los Lakers, mientras estás en tu cama tu cerebro permanece semi-dormido. La comidad de tu cama no te permite ser 100% productivo. La mejor forma de teletrabajar es preparando un escritorio o un espacio completo con la mejor cantidad de distracciones y tentaciones posibles. Trabajar cerca de una ventana que da de frente a la habitación de la vecina más bonita… no es buena idea.
4. Báñate y cámbiate antes de trabajar.
Ahora que ya establecimos límites de trabajo, estos tienen objetivos marcados y tu espacio de trabajo está listo sin ventanas tentadoras ¿qué sigue? ¡Pues empezar el día! ¿Y cómo empiezo? ¡No seas cochino/a y báñate!
Así como trabajar en un espacio de trabajo correcto condicionará tu cerebro para estar en modo productividad, bañarte y ponerte ropa adecuada enviará una señal fresca de we are ready, let’s work! (estamos listos, vamos a trabajar). Asumiendo que solías bañarte y usar ropa para ir a tu trabajo normal, el hacerlo aún estando en casa te hará sentirte como antes… listo para hacer lo que hacías. No subestimes el poder de este tipo de activadores del modo productividad. Cada quien cuenta con sus propios activadores como tomar café, leer el periódico o hacer ejercicios… encuentra el tuyo y obliga a tu cerebro a entrar en modo trabajo.
¿Has leído el artículo “Teletrabajo: 4 tips para trabajar desde casa”, tienes otros consejos para agregar? Escríbelo en los comentarios.
Profesor de robótica y tecnología en RunTimeRD.com de día, programador y escritor independiente cuando no puedo dormir.
¿Te gustaría conocer todas las banderas del mundo mientras juegas? Entonces visita:
Share
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Tumblr
WhatsApp
VK
Mail