Dibujo de la salud mental en tiempo de COVID

Psicologia Mental en Tiempos de Pandemia

La Pandemia, unida a la gestión que en cada Pais se ha realizado de la misma, y a la toxicidad informativa de la que hemos sido victimas, han hecho aflorar una amplia gama de emociones en la mayor parte de la población .

El dolor por las personas que han muerto, o siguen muriendo.

La pena por no podernos despedir de nuestros seres queridos.

La rabia por no poder actuar de forma proactivo y efectiva, a corto plazo, para acabar con la amenaza del virus.

El miedo a enfermar, a sufrir o a morir.

La sensación de vulnerabilidad e inseguridad que aparecen al tambalearse todos nuestros cimientos.

La angustia y frustración por la perdida de libertad para podernos mover, o simplemente para decidir a donde ir a cenar.

La tristeza y la sensación de fracaso de ver como nuestros esfuerzos realizados durante  muchos años para crear, y hacer crecer, una actividad profesional han saltado por los aires.

La soledad por el distanciamiento social al que nos hemos visto encadenados.

El rechazo social o la discriminación que todos podemos sufrir por padecer algún síntoma que despierte sospechas de ser portador del virus. 

El estrés y la tension por la convivencia forzosa, durante las 24 horas del dia, con nuestra familia.

En fin la cantidad de emociones y sentimientos encontrados. 

Nadie puede negar el daño generado por el virus  la salud de millones de personas, en la economía personal y global, y también en las relaciones sociales.

Por supuesto, la empatía y la sensibilidad  nada tienen que ver con sufrir con quien sufre, con lamentarse con quien se lamenta, con llorar con quien llora, o con sentir el abandono de las personas abandonadas.

La empatía es un proceso racional, de comprensión y entendimiento del dolor y el sufrimiento ajeno. No pasa por convertir ese dolor y  sufrimiento ajeno en propio.

No eres mala persona si no sufres cuando otros sufren, y si no lloras cuando otros lloran. 

Las circunstancias son las que son, pero todos y cada uno somos libres  interiormente para elegir nuestra forma de vivirlas. La Psicologia Mental en Tiempos de Pandemia tiene muchas opciones:

  • Personalmente elijo vivir  desde el amor, la gratitud y la compasión.
  • Elijo ser consiente de que las personas sufren por igual con independencia de su clase social, su raza, su poder adquisitivo, sus ideologías o su nacionalidad.
  • Elijo ver como la mayoría hemos identificado que son las personas aquello que realmente merece la pena.
  • Elijo centrar mi atención en esos vínculos de amistad y de la familia que se ven reforzados con todo lo vivido.
  • Elijo renunciar a las necesidades ficticias que me habían llevado a gastar en cosas que no necesitaba, y que muchas veces ni siquiera llegaba a disfrutar. 
  • Elijo sentirme agradecido por el impacto beneficioso para el planeta, al vernos forzados a detener gases tóxicos que abrían la capa de ozono.
  • Elijo aplaudir a todos aquellos que han sacado lo mejor de ellos mismos en los momentos que mas se necesitaban.
  • Elijo ayudar a quienes deseen ser felices y conectar con su poder creador para vivir una vida plena.
  • Y por supuesto, elijo disfrutar de mi vida con independencia de las circunstancias. 

Nuestro mundo interior es un gran desconocido para la mayoría de personas. 

Reaccionamos sin pensar, ni razonar, de un modo automático.

Por ellos es necesario comprender la importancia de nuestros pensamientos, para manejar cada situación de nuestras vidas, para salir airosos de ello.

Cada dia llenos de Fe y confiados en que todo tiene su final, y cada situación nos deja un aprendizaje.

¿Que opina de la psicologia mental en tiempos de pandemia? Escribilo aqui abajo.

helena aria sonrie frente la camara fotografica inmigrante trabajadora

Nací el 26 de Septiembre de 1989, Nacionalidad Venezolana.

Residente en República Dominicana desde hace 3 años.

Profesional en el Área de Contabilidad.

Me gusta leer, escribir, aprender.

Enfocada y constante en cada cosa que me propongo.

Me considero una emprendedora.

Entrar

Sign Up

Olvidaste la contraseña

Job Quick Search

Share