
¿Problemas? ¡Resuélvelos con la técnica Pomodoro!
¿Problemas? ¡Resuélvelos con la técnica Pomodoro!
Durante estos días de pandemia y cuarentena, muchas personas hemos tenido que aprender a trabajar desde la intranquilidad de nuestros hogares rodeados de todo tipo de distracciones como los chismes en redes sociales, videos virales en YouTube o la tentación de echarse a dormir “cinco minutos más”. ¿Cómo podemos lidiar con esto al momento de trabajar desde nuestras casas? Bueno, te presento una excelente técnica que bien aplicada puede transformar tu productividad: la técnica Pomodoro.
Vamos directo al meollo del asunto…
Pomodoro consiste en dividir tus tiempos de trabajo en jornadas de 25 minutos con descansos de 5 minutos, cada cuatro repeticiones en vez de 5 minutos puedes tomar 15 minutos de descanso. Durante los periodos de trabajo de 25 minutos -llamados pomodoros-, debes evitar todas las posibles distracciones. De igual forma en los 5 minutos de descanso debes evitar cualquier tipo de actividad, debe ser un tiempo totalmente dedicado a relajarte. Después de haber completado una sesión pomodoro (recuerda una sesión consiste de 4 pomodoros) podrás usar tu pausa larga de 15 a 20 minutos para distraerte un poco. Repite sesiones tantas veces como sean requeridas durante tu día.
¿Realmente esta técnica funciona?
Las pausas regulares tienden a llevarse muy bien con la mejora de la agilidad mental, y el limitar las cantidades de tiempo al trabajar previniendo las distracciones y el multitareas puede ayudarte a mantener el enfoque y la motivación al manejar de forma más eficaz tus jornadas de trabajo. Cabe mencionar que los tiempos y la cantidad de pomodoros así como la cantidad de sesiones puede ser modificiadas a conveniencia de quien desee utilizarla. Habrá personas a las que les resulte mejor implementar pomodoros de 30 minutos y tener seis sesiones en vez de cuatro. Esto es perfectamente bien y no afecta la efectividad de la técnica. Basta con evitar periodos demasiados largos de trabajo o descanso. Te invito a que pongas en práctica esta técnica y si tienes alguna duda de cómo implementarla en tu vida, estudios o trabajo (sí, puede aplicar a muchos aspectos diferentes) puedes escribir un comentario aquí y con gusto te ayudaré a definir una forma de implementación. De igual forma, si te gustaría que hable más a profundidad de cómo yo utilizo esta técnica y de otras variantes basadas en conceptos similares, déjame saber en los comentarios y con mucho placer haré más artículos sobre el tema. ¡Deja de usar los tomates para abuchear a las personas y empieza a usarlos para mejorarte a ti mismo!
Aquí te dejo un vídeo que resume de forma muy creativa los detalles sobre la técnica:
The Pomodoro Technique
Tampoco olvides conocer más Consejos para trabajar desde casa.
Hoy te enteraste que se hay ¿Problemas? ¡Resuélvelos con la técnica Pomodoro!
Profesor de robótica y tecnología en RunTimeRD.com de día, programador y escritor independiente cuando no puedo dormir.
¿Te gustaría conocer todas las banderas del mundo mientras juegas? Entonces visita:
Share
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Tumblr
WhatsApp
VK
Mail